Compare y cotice su Seguro de Carro Uber

La manera más práctica y económica para encontrar un seguro para Uber, Cabify, Didi, inDriver es con ayuda del comparador de seguros Rastreator Colombia, con su tecnología en un par de minutos contrasta precios, coberturas y sumas aseguradas de las compañías más importantes del país. Además indica cuál es el seguro más económico de acuerdo a las características del auto y del perfil del conductor. ¡El ahorro está garantizado!

¡Compara las veces que quieras con Rastreator ! ¡Es gratis y seguro!

¡Déjanos tu email y te avisaremos cuando el cotizador esté disponible!

Comparador seguros de auto Uber
Cotice gratis
Ahorre tiempo y dinero
Compare en menos de dos minutos
Seguros de Moto
Cotice gratis
Ahorre tiempo y dinero
Compare en menos de dos minutos

¿Cómo usar el comparador Rastreator?

  1. Responda el cuestionario
  2. Seleccione la cobertura que te interese
  3. Escoja la compañía de tu interés.
  4. Contrate sin intermediarios ni comisiones adicionales

Si utiliza Rastreator Colombia le será muy fácil y rápido encontrar su seguro para vehículo inscrito en alguna plataforma digital. Para que el comparador pueda mostrarle el plan de seguros que más se ajusta a las necesidades del conductor y con la mejor relación precio y beneficio, solo tiene que responder un pequeño cuestionario sobre las características básicas de su carro y del perfil del conductor y en un par de minutos hallará el seguro más económico y la comparativa de pólizas similares de las diferentes compañías del país.

La comparativa de Rastreator incluye información objetiva e imparcial, por lo que podrá ver un panorama general y sencillo de lo que incluye cada plan, como precios, coberturas y sumas aseguradas sin favorecer a ninguna compañía para que tome la mejor decisión. Además si decide contratar su póliza, el comparador brinda un botón de contacto directo con la aseguradora para que no pague comisiones adicionales.

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT para Uber, Cabify, DiDi, inDriver y más

Por Ley los conductores deben contar con el SOAT, pues garantiza la responsabilidad para conductores, pasajeros o peatones que se vean afectados en caso de sufrir algún accidente vial. Aunque las plataformas digitales de transporte aún se encuentran en una laguna legal, es importante que los chóferes cuenten con una póliza que los proteja en todo momento.

Las coberturas que brinda el SOAT son:

  • Gastos médicos o servicios médicos quirúrgicos.
  • Indemnización por incapacidad permanente.
  • Indemnización por muerte y gastos funerarios.
  • Gastos de transporte al establecimiento hospitalario

Son pocas las compañías que aceptan el uso de tipo Uber, por lo que es vital que todos los tomadores de seguros de carro para los vehículos transporte privado, expliquen cuál será el uso que le van a dar al automotor y tener claro que estas actividades están excluidas para vehículos particulares.

¿Por qué necesita un seguro para Uber?

Una de las razones principales es porque los autos utilizados para transporte privado de personas pasan más tiempo en circulación por lo que la probabilidad de que sufran algún percance es mayor, por esta razón es importante que cuenten con una póliza vehicular.

A través de este producto financiero los lesionados de un accidente vial reciben atención médica de emergencia de calidad y de manera oportuna, asimismo se protegen las finanzas personales y familiares cuando existe responsabilidad en un siniestro de tránsito.

Un seguro para Uber, Cabify, Didi, InDriver u otra plataforma digital de transporte es necesario para proteger su fuente de empleo e ingreso familiar, además al adquirirla para los usuarios significa mayor confianza en el servicio y por lo tanto una mejor experiencia de viaje.

¿Cuáles son los requisitos para manejar un carro privado en Colombia?

En Colombia, hay varias plataformas que gestionan el servicio de transporte a través de una aplicación y de acuerdo con el decreto 1079 de 2015, que reglamenta la actividad de servicio público de pasajeros, se exige que las empresas dedicadas a la actividad cuenten con dos pólizas obligatorias: una de responsabilidad civil extracontractual que cubra a los terceros afectados, es decir, a los que están afuera del vehículo; y otra de responsabilidad civil contractual que cubre a quienes están en el vehículo.

Así es necesario que los chóferes contraten, mínimamente una póliza SOAT; mientras algunas empresas ofrecen seguros a sus conductores socios.

¿Dónde encontrar un seguro para carro Uber, Cabify, InDriver y Didi?

Como se ha mencionado, muchas de las plataformas que gestionan a los carros de transporte privado han hecho alianzas con algunas aseguradoras para proteger los viajes de los socios conductores y pasajeros. Sin embargo, por reglamentación también deberán de contar con un seguro privado o SOAT. Y dado que la oferta puede ser muy variada, lo ideal es apoyarse de comparadores de seguros como Rastreator Colombia, que le permite cotizar y comparar en un solo lugar varias opciones de aseguradoras.

Solo es necesario llenar un sencillo formulario con los datos del conductor y del carro a asegurar, así como especificar el uso que se le dará al vehículo. Posteriormente, Rastreator mostrará una tabla comparativa con coberturas y costos de acuerdo con las características y necesidades del chófer. Así de simple es encontrar un seguro con Rastreator Colombia.